7ª Versión Fondo Concursable Construyendo Futuro Gold Fields 2025

Séptima versión del fondo concursable “Construyendo Futuro” 2025 para las organizaciones sociales de las localidades de Diego de Almagro, Inca de Oro, Chañaral y El Salado

 

Las postulaciones se abrirán el 26 de agosto a las 10:00 horas y se extenderán hasta el 10 de septiembre a las 23:30 horas de manera online, y presencial de acuerdo con el calendario de actividades. 

En esta versión, los proyectos deberán estar asociados a las líneas de financiamiento:

  • Ambiental
  • Social
  • Educación y Desarrollo de Habilidades
  • Bienestar y Salud Comunitaria

El fondo concursable es una iniciativa impulsada por la Compañía Minera Gold Fields y ejecutado por la Corporación Simón de Cirene, en beneficio del desarrollo de organizaciones sociales y comunitarias de las localidades de El Salado, Inca de Oro, Diego de Almagro y Chañaral, que busquen mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios y que, además, sean sostenibles en el tiempo.

Las bases del programa se podrán descargar desde la página web de Gold Fields en Chile y de la Corporación Simón de Cirene, y se entregarán de manera física en la oficina de Gold Fields en Diego de Almagro.

Se realizará un acompañamiento a las organizaciones que estén interesadas en postular, mediante talleres de formulación de proyectos y tutorías, oportunidad donde podrán resolver dudas y/o consultas antes de enviar su postulación.

Si tienes interés en participar, te puedes contactar a través de WhatsApp, escribiendo o llamando al número +569 66622110. Y también enviando un correo electrónico a [email protected]

Requisitos de postulación

  1.  Ser una organización social o comunitaria sin fines de lucro con personalidad jurídica vigente con domicilio en las localidades de El Salado, Chañaral, Inca de Oro y Diego de Almagro.
     
  2. Rellenar el formulario de postulación disponible en esta plataforma, el que no podrá ser enviado sin haber completado todos los campos correctamente. De igual forma, aquellos que sean entregados físicamente, no serán recepcionados si no se encuentran completados en todos sus campos correctamente.
     
  3. Completar una carta de compromiso de la organización, firmada por a lo menos, el 50% +1 de los socios/as de esta, que no sean parte de la directiva vigente, para efectos de acreditar que el proyecto cuenta con el respaldo de los integrantes de la organización. 
     
  4. Certificado de personalidad jurídica vigente (con fecha de emisión no superior a un mes al momento de presentar la postulación). De acuerdo al tipo de organización de que se trate, puede ser obtenido a través del Servicio de Registro Civil e Identificación, Municipalidad de la comuna, Dirección Regional IND, etc. 
     
  5. Copia de los estatutos de la organización y listado de socios activos.
     
  6. Copia del E-Rut de la organización, emitido por el Servicio de Impuestos Internos que acredite la inscripción del RUT respectivo. 
     
  7. Copia por ambos lados de la cédula de identidad del representante legal. 
     
  8. El proyecto deberá ser presentado y firmado por el presidente de la organización, en su calidad de representante legal de la misma. 
     
  9. Presentar al menos 1 cotización referencial por cada ítem de producto, servicio u honorario detallado en el presupuesto. Los proveedores deben emitir boleta o factura. Se aceptan cotizaciones que sean print de pantalla de empresas legalmente constituidas en Chile (se excluyen por ejemplo, cotizaciones de proveedores como Aliexpress, Temu, Shein, compras de proveedores internacionales de Mercado Libre y cualquier similar). 

Fechas importantes

check
31/07/2025, 15:07
check
Cierre postulaciones
10/09/2025, 23:30
Publicación de resultados
06/10/2025, 15:00